Los Barruecos: la batalla del dragón
Tabla de contenidos
Información general
Los Barruecos es un entorno natural que se encuentra a escasos 15 kms de la ciudad de Cáceres junto a Malpartida de Cáceres.
Este espacio fue declarado Monumento Natural en 1996 y lo que más llama la atención son los grandes bolos graníticos que se pueden observar por toda la zona. El nombre (barrueco) viene precisamente por estas rocas a las que se llama berrueco (roca de granito aislado)


Otro elemento fundamental de los Barruecos es el agua. El paraje cuenta con diversas charcas, algunas generadas de forma natural y otras por la represa del Antiguo Lavadero de Lanas.
Es un paisaje tan especial que ha sido utilizado como escenario natural para series como Juego de Tronos. Para los más frikis de esta serie fue el lugar elegido para rodar la escena del ataque de Drogo. Una espectacular secuencia de 23 minutos donde por primera vez prendieron fuego a 73 especialistas a la vez en una secuencia única.

Museo Vostell -Malpartida
Dentro los Barruecos se encuentra el Museo Vostell Malpartida ubicado en el antiguo lavadero de lanas y creado por el artista alemán Wolf Vostell.
En este museo podemos ver varias colecciones del propio Vostell y de varios artistas del movimiento artístico Fluxus.

Yacimientos y restos históricos
Al sur de la Charca del Barrueco de Abajo se encuentran los restos de una villa romana y un conjunto de tumbas antropomórficas excavadas en las rocas y también podemos visitar restos de un poblado neolítico donde podemos contemplar pinturas y grabados rupestres.
Senderismo
Hay varios itinerarios para conocer los lugares más interesantes de Los Barruecos. Se han facilitado una serie de recorridos para conocer las zonas más interesantes de la zona. Puedes verlas y decidir cuál hacer en la web del Malpartida de Cáceres.
Nosotros hicimos la ruta del Barrueco de Arriba que habitualmente es la menos conocida aunque igual de recomendable y que se encuentra en la zona de rodaje de Juego de Tronos.
Es un bonito paseo de apenas 3 kilómetros que está señalizado por unas balizas de madera sencillas de seguir.


Aquí tienes el enlace de Wikiloc